Balza, Isabel & Garrido, Francisco. (2016) ¿Son las mujeres más sensibles a los derechos de los animales? Sobre los vínculosentre el animalismo y el feminismo
En este trabajo se analizan, por una parte, los datos sobre la presencia de las mu-jeres en los movimientos de derechos de los animales en el estado español; por otro lado, tratamos  de  encontrar  marcos  explicativos que aclaren cuál es el vínculo que conecta la sensibilidad feminista con la sensibilidad ani-malista. Hemos realizado un sondeo sobre el porcentaje de mujeres entre los miembros de las organizaciones animalistas más importan-tes de España y, con estos resultados, hemos hecho una revisión de los diferentes marcos teóricos que pueden explicar esta significati-va  orientación  de  género  en  la  defensa  del bienestar animal. Por último, defendemos que hay un vínculo entre la ideología patriarcal y la explotación ecológica, en tanto que ambos comparten  la  dominación  y  la  opresión  de género. En este sentido, la sensibilidad ani-malista movilizaría sentimientos morales de fraternidad con la naturaleza.Palabras clave: Animalismo; Feminismo; Éti-ca del cuidado; Ecofeminismo.abstract. In  this  paper we  will  present on the one hand, the data about women’s presen-ce in animal rights movements in Spain; on the other hand, we will try to find explanatory frameworks  that  clarify  which  are  the  link that  connects  feminist  sensibility  to  animal rights sensibility. We have made a survey on the percentage of women in the membership of the most important animal rights defense organizations in Spain and, with these results, we have made a review of different theoreti-cal frameworks which can explain this signi-ficant  gender  orientation  in  animal  welfare defense. Finally, we claim that there is a bond between patriarchal ideology and ecological exploitation, in the sense that both share do-mination and gender oppression. In this sen-se, the sensitivity to animal rights mobilizes moral feelings of fraternity with nature.