Viajes observación de fauna

Viajes observación de fauna

Infórmate sobre distancias sugeridas o reguladas y otras recomendaciones para la observación de vida silvestre. Una regla básica recomienda estar demasiado cerca si el animal cambia de comportamiento debido a su presencia.
Turismo responsable: vida silvestre
La mejor observación se obtiene cuando se puede ver el comportamiento natural y espontáneo del animal. Invierta comprando un teleobjetivo y binoculares.

No se deje tentar por los souvenirs elaborados con productos de animales salvajes, como pieles, marfil y huesos.

No sólo porque en muchos casos es ilegal importarlos y exportarlos, sino también porque es como si estuvieras apoyando prácticas de caza furtiva que tienen impactos devastadores en la población animal.

Principios similares se aplican también a los productos de madera: asegúrese de no comprar un trozo de selva tropical antigua.
La vida silvestre vive en su propio hábitat adoptando un comportamiento bastante esquivo hacia los humanos; esto hace que, normalmente, cuando huele peligro y en particular cuando escucha ruidos, asustado, tiende a alejarse y esconderse.

Especialmente en espacios naturales protegidos, puede ocurrir, si se tiene suerte, poder avistar animales: en este caso la recomendación es disfrutar del espectáculo desde lejos sin molestarlos y, si notan nuestra presencia, alejarse lentamente.

Todo el mundo se habrá topado con vídeos en los que aparecen jabalíes, lobos u otros ejemplares de la vida salvaje. Lo que a nosotros nos puede parecer una práctica inofensiva, ya que podemos estar convencidos de que no tiene nada de malo realizar una simple fotografía o un vídeo corto, además de riesgosa, ya que el animal podría malinterpretar el acercamiento, tomándolo como una amenaza y volverse agresivo puede convertirse en un peligro real para el ejemplar manchado. A veces, de hecho, a partir de las imágenes podemos rastrear fácilmente el lugar donde se encuentra el animal y convertirlo en presa fácil para los cazadores furtivos, pero también para personas simplemente curiosas, que desconocen el daño que podrían causar al ir allí y asustarlo.

La fauna silvestre en su totalidad se preserva gracias a la labor educativa, de monitoreo y de protección de la biodiversidad que realizan quienes trabajan dentro de las Autoridades del Parque, quienes se comprometen diariamente con la conservación de esta última, para sensibilizar a la sociedad civil, informarla. y concienciarle de lo importante que es conocer, por ejemplo, la etología de los animales antes de emprender determinadas acciones dictadas más por el instinto que por la racionalidad.

La tendencia de fotografiar o filmar a toda costa, para luego divulgar lo que podría convertirse en un post viral, nada tiene que ver con los principios de protección y sostenibilidad hacia el medio ambiente: si quieres respetar la vida silvestre hay que dar un paso atrás. Haz clic aquí en Viajes observación de fauna